Mareas vivas
Los precios de la energía suben y los edificios (y sus proyectistas) son la solución (o los responsables) de 1/3 del consumo global de energía.
Ha vuelto a pasar. Estaba en la playa cuando un señor llega, coge primera línea, lee un rato y se queda dormido. Entre el murmullo que se empieza a escuchar, una ola le pasa por encima, la marea ha subido.
También le pilla al que llevaba un rato mirando al señor esperando a que le pillará la ola pensando que él estaba a salvo. Lo curioso es que luego la marea baja y ellos se han tenido que ir a casa a secar todo.
Probablemente tú también has sido testigo de una escena similar. Por eso estás aquí, en Dinno, tu alerta de mareas de innovación en arquitectura y diseño. T2, nº2.
🔋Lo que no para de subir es el precio de la energía, y aunque lo veas lejos, el invierno llegará y la factura de la calefacción te dejará frío.
De esto se ha dado cuenta el gobierno de U.S.A. , y es que tras los gastos de personal, el segundo coste más alto en educación (De una muestra de 130.000 escuelas) es la factura energética. Han planteado un programa para mejorar los edificios para que consuman menos e instalar producción fotovoltaica, entre otras renovables.
🌊 De estos dos ejes, la primera (consumo nulo) la marea ya ha bajado y subido muchas veces en Europa, a estas alturas no puedes no saber dónde poner la toalla.
☀️En cuanto a la producción renovable, sobre todo fotovoltaica, la estamos viendo mucho en industria/empresa. Ejemplos que ya vimos en la T1 como la nueva planta de Vestre o este otro edificio de oficinas flotante de Rotterdam lo integran. También lo estoy viendo en muchas empresas, pymes normales (competitivas) y que puedes encontrar sin buscarlas en una revista.
🧐Donde seguimos sin ver placas es en los edificios residenciales. Es como si a los ciudadanos nos sobrara el dinero para pagar las facturas y, en cambio, las empresas tuvieran que andar limando céntimos de su factura energética para ser rentables. Tendremos un ojo puesto en la evolución de las comunidades energéticas.
✨Una opción es esperar y otra actuar: IKEA (ellos otra vez), desde inicios de año, te ofrece la venta e instalación de placas fotovoltaicas para tu tejado. (En esta ocasión no hay opción a que te lo montes tú, no vaya a ser que pongas mal los cables y achicharres al gato). El hecho es que el precio de las placas ha bajado y se habla de amortizaciones de la inversión entre 5 y 8 años (obviamente dependerá de si vives en Almería o en Edimburgo)
De lo que se habla menos es de qué ocurre al final de la vida útil de las placas, pero eso lo dejamos para otra ocasión.
Si tú has pinchado la luz y has hecho scroll hasta aquí, también está pasando:
🛏️Dormir tranquilo
Una start-up ha creado un colchón con distintos sensores que es capaz de adaptar el colchón y el espacio donde se ubica para proveer un mejor descanso mientras duermes, una especie de producto + servicio. Entre sus funciones: regula la temperatura, la presión del colchón, la luz de la sala cuando despiertas… Sensórica y bienestar, un tándem a tener en el radar del diseño de producto y espacios interiores.
💻 Herramientas VS miedos
La semana pasada puse alguna nota sobre IA aplicada a ilustración, o a cualquier trabajo creativo, y si esto llegará a la arquitectura. Pues ya tenemos unos ejemplos de cómo algunos arquitectos (bastante potentes) lo están utilizando en su trabajo. Para las fases iniciales puede ayudar a generar muchas ideas, buenas y malas.
🧟The walkind dead
En Hong Kong han instalado semáforos en el suelo, para que mientras que leen la Dinno no tengan que levantar la cabeza. Proyectan luz roja o verde sobre la acera y así se sabe si pueden caminar o deben esperar. ¿Llegaremos a esto aquí?
🪐Despropósitos
Unos arquitectos canadienses proponen crear un hotel con forma de luna en Dubai. Una especie de estrella de la muerte que amenaza el buen gusto (por confirmar si habrá gotelé en el interior). Si pensabas que con lo de las pistas de ski en el mall lo habías visto todo, aquí tendrás zonas de gravedad 0. (Psst, sí, tú: placas fotovoltaicas, bicicleta y esta gente no tendrá dinero para hacerlo.)
🧰Out of the box - otros sectores que vigilar
Capitalismo con propósito: Otra forma de atraer talento. Sé que no te lo has perdido, el dueño de Patagonia ha donado el 98% de las acciones a una ONG para salvar el planeta. Pues bien, por comentar algo diferente, han recibido una oleada de CVs buscando trabajo en la empresa. Si no te lo crees, esto es lo que ha registrado Google sobre la búsqueda de empleo en Patagonia:
Rehacer o deshacer: Robots que reparan tus zapatillas Nike y alargan su vida útil o Zapatillas 100% biodegradables (algo que siempre cuestiona este tipo de productos es que, si son biodegradables, no pueden ser muy durables). Aplicaciones de ecoinnovación que podemos importar al sector.
Y hasta aquí has llegado, con esfuerzo, al final de la semana. No seas egoísta y comparte para que a nadie le pille el agua.
También puedes comentar o responderme al correo con tus impresiones.




